
Licenciatura en Gestión del Capital Humano
La licenciatura en Gestión del Capital Humano es una de las profesiones con más oportunidades en el entorno, hoy la pandemia requiere formar profesionistas que entiendan las nuevas formas de relaciones productivas en donde el capital humano requiere de un apoyo constante en la convivencia empresarial, realizar estrategias con las empresas para crear planes de recursos humanos, incorporar individuos a las empresas mediante reclutamiento selección y la contratación, además de desarrollar y formar profesionales de acuerdo a las necesidades propias de las corporaciones, identificarás las nuevas estrategias de trabajo en los entornos y aplicar las estrategias de compensación y evaluación del capital humano, esta es una opción profesional para ti, no esperes más.
¿En qué consiste la gestión del capital humano?
La gestión del capital humano te ayuda a transformar todas aquellas tareas administrativas de recursos humanos a manera de fomentar la productividad, el compromiso y el valor de la empresa en los trabajadores.
Este concepto abarca elementos como la contratación, nóminas, rendimiento, entre otros.
¿Administrar Capital Humano, realmente tiene futuro profesional?
Sin empleados es poco probable que una empresa tenga éxito, su preparación, capacitación y bienestar depende de personas que como tu desean relacionarse y trabajar en bien del personal y la empresa, para lograr resultados favorables; sin duda una oportunidad laboral con mucho crecimiento.
Competencias:
-
COMPETENCIAS GENÉRICAS
-
El profesional en Talento Humano debe generar confianza con respeto y capacidad de diálogo, con responsabilidad para cumplir los compromisos, ser preciso en las tareas, con coherencia y previsible a cualquier actuación, con capacidad de comunicación e integración de equipos de trabajo, con conocimientos y seguimiento de la evolución de las personas para ubicarlas según sus cualidades con base a estructuras o procesos de la organización.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
-
Conocer la importancia de las funciones de la gestión del talento humano para integrarlas con las estrategias de la organización, permitiendo incrementar su productividad y competitividad de las mismas, mejorando las condiciones de trabajo.
-
Escenarios de Actuación:
- Sector empresarial, micro, pequeña, mediana y gran empresa con necesidades de administración, desarrollo y manejo de personal
- Instituciones públicas y privadas del sector industrial, comercial o de servicios.
- Agencias o consultorías de captación de talento.
- Áreas administrativas, legales y financieras en empresas e instituciones públicas y privadas.
- Empresas encargadas de suministrar servicios especializados en reclutamiento, selección y capacitación del personal.
- Instituciones y organismos públicos relacionados con la administración, desarrollo y manejo de personal.
- Emprendimiento de consultorías propias.