Bienvenido a la Universidad Tecnológica de Tlaxcala   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la Universidad Tecnológica de Tlaxcala Powered By GSpeech

Accessibility Tools

#ViculaciónUTT| El Rector de la #UTT, Moctezuma Bautista Vásquez sostuvo una reunión con el Presidente Municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo en dónde establecieron acciones en beneficio de la comunidad estudiantil y de la educación.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal, el titular de la #UTT reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con el Ayuntamiento para mejorar la seguridad de la zona UTT, entre otros acciones que contribuyan al desarrollo de Huamantla.
#21marzo2023| La comunidad universitaria y su Rector, Moctezuma Bautista Vásquez rindieron homenaje en conmemoración al 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez.

#datosinteresantes|El ex presidente nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, hijo de Marcelino Juárez y Brígida García.

Hoy recordamos al Benemérito de las Américas: "Libre y para mí sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social, es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos".

Se entregó equipamiento con un valor de 13 millones de pesos

En el marco del 27 aniversario de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), autoridades estatales inauguraron el Centro de Creatividad e Innovación 4.0 (CIC), con lo que Tlaxcala se convierte en el segundo estado del país en iniciar operaciones, con las 13 instituciones que conforman la Red Nacional de Centros de Creatividad e Innovación del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que la inauguración de este centro es de suma importancia para la industria y desarrollo económico del estado.

Asimismo, señaló que estas acciones son muestra del trabajo interinstitucional de la UTT y felicitó a la rectoría por el equipamiento que adquirió al participar en el Programa U079 con una inversión de 13 millones de pesos.

En tanto, el rector de la UTT, Marco Antonio Castillo Hernández señaló que con la apertura el CIC, equipamiento para talleres y laboratorios, la institución educativa se sincroniza con el avance tecnológico para mantener la excelencia educativa que beneficiará a más de 2 mil 200 alumnos.

Por último, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Creatividad e Innovación, José Carlos Arredondo Velázquez refirió que el Centro de UTT es el primero a nivel nacional que se inauguró y forma parte de 13 universidades de las 185 universidades tecnológicas y politécnicas del país.

También reconoció el trabajo de Marco Antonio Castillo, por los resultados para el beneficio de los estudiantes y del estado, con la apertura del CIC que marca un cambio y transición favorable para el desarrollo tecnológico.

En el evento se hizo entrega de equipos de cómputo, audio y grabación; unidades de transporte, aulas móviles, licencias de software y plataformas especializadas, pantallas, pizarrones inteligentes y mobiliario de oficina.

Cabe señalar que el CIC operará como un espacio para la investigación y desarrollo tecnológico, enfocado a impulsar la tecnología 4.0 en las industrias y apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), además de enlazar a las cadenas productivas de valor del estado y con ello transitar de un estado maquilador a uno generador de conocimiento.

Los asistentes realizaron un recorrido por los laboratorios, en donde alumnos y docentes dieron una explicación y demostración de los procesos que se operarán.

Al evento asistieron el secretario de Trabajo y Competitividad, Ignacio López Sánchez; los diputados federales, Alejandro Aguilar y Steve Esteban Del Razo Montiel; directores generales en México de las empresas Siemens y Huawei; rectores de universidades tecnológicas y politécnicas de diferentes estados del país; presidentes municipales, diputados y representantes de los distintos sectores de la sociedad.

Alumnos y docentes de la Ingeniería en Diseño Textil y Moda de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) trabajan a marchas forzadas para imprimir los patrones del uniforme único escolar que serán entregados a los interesados en confeccionar la prenda que pretende aminorar el gasto familiar, pues los padres de familia o tutores solo tendrán que comprar uno o dos juegos y no la vestimenta de gala, deportiva y del diario.

De acuerdo con la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset), los padres de familia reportan inversiones de hasta mil 700 pesos en la adquisición de tres o más uniformes, y el planteamiento actual es que dejen de registrar ese gasto y solo adquieran uno o dos conjuntos para que los niños y adolescentes asistan a la escuela.

En Tlaxcala, la medida de portar un solo uniforme entrará en vigor en el ciclo escolar 2023-2024, y fue el pasado 30 de enero cuando la vestimenta oficial fue presentada en Palacio de Gobierno, pero las labores para el diseño comenzaron desde el año pasado, cuando un equipo liderado por seis personas de dicha ingeniería asumió la encomienda de crear la prenda que portarán alrededor de 270 mil alumnos de educación básica y media superior.

Aunque la tarea no fue sencilla y surgieron más de 60 diseños, el patrón final cumplió con los lineamientos del proyecto solicitado por la gobernadora Lorena Cuéllar y el secretario de Educación, Homero Meneses, lo que dio origen a la colección Tlaxcallan, integrada por 12 diseños oficiales, precisó David Humberto Torres Barrales, director de la carrera en Diseño Textil y Moda.

Explicó que realizaron estudios y pruebas de resistencia, permeabilidad de agua y aire, decoloración para ofrecer una prenda rentable y duradera, pero sin tener costos elevados. Hasta el momento, el costo mínimo será de 500 a 600 pesos y el valor máximo de 800 a 850, pero todo dependerá del nivel educativo, talla y la ley de oferta y demanda.

Reveló que para diseñar la prenda tuvieron especial cuidado en la resistencia para evitar que en tres meses esté roto o desgastado, de ahí que cuentan con reforzamiento en coderas y rodilleras, además de que es una prenda desmontable, térmica y repelente, pero esto no significa que sea difícil de confeccionar para los productores, incluso las personas que comienzan en la producción textil podrán fabricarlo.

Alumnas de la carrera de Procesos Industriales presentaron un proyecto para promover la agricultura orgánica y mejorar las condiciones del suelo. 

Con el proyecto Yoliztli “Capsulas de maguey con semilla de durazno adicionadas con bokashi mixto”, alumnas de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), obtuvieron el 2do lugar en la categoría Energías Limpias y Sustentabilidad Ambiental del 7mo Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento CONIES 2022, que se llevó a cabo en Coatzacoalcos, Veracruz.

El Rector de la UTT, Marco Antonio Castillo Hernández, reconoció el trabajo que realizó el equipo ganador conformado por alumnas Diana Ruth Romano Hernández, Itzel Sánchez López y Marlem Elizabeth Moreno López de la carrera de Procesos Industriales Área Manufactura y a su asesor Oscar Martínez de los Santos.

El titular de la UTT, destacó que la Universidad ha tenido presencia en distintas sedes y ha logrado estar dentro de los primeros lugares representando al estado de Tlaxcala en concursos como CONIES 2022, ExpoCiencias Nacional en San Luis Potosí, y a nivel internacional en países como Indonesia y Colombia.

Cabe señalar que, el proyecto consiste en implementar un abono orgánico por medio de la fermentación aeróbica para promover una agricultura ecológica, mitigar la erosión de suelos y la utilización de químicos en los procesos de producción de durazno, lo que permitirá que el producto absorba los nutrientes extraídos en el bokashi y ofrecer estas propiedades a la tierra, mejorando las condiciones físicas del suelo.

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), beneficio a mil alumnos de nuevo ingreso a través de la “Beca Universal”, de la cual se hicieron beneficiarios al inscribirse a esta casa de estudios.

En el evento, el Rector Marco Antonio Castillo Hernández informó que, este beneficio económico para los estudiantes se obtuvo mediante la gestión que realizó la UTT ante la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal, mediante el programa U079.

El Rector de la UTT indicó que, la UTT fue la única institución en el estado que obtuvo este beneficio en una competencia con 150 universidades del país, de las cuales solo 13 resultaron ingresaron al programa, que tiene como objetivo ayudar a los alumnos en sus estudios.

Castillo Hernández destacó que, la Universidad continuará con la gestión de recursos para que todos los alumnos de nuevo ingreso puedan terminar sus estudios superiores y evitar la deserción por razones económicas.   

En tanto, la alumna Laura Nancy Gómez Montiel agradeció al Rector, al personal que integra la universidad por el apoyo que recibió y refirió que el recurso lo empleará para continuar con sus estudios.

Los alumnos que ya cumplieron la mayoría de edad y que fueron beneficiados recibirán un cheque no negociable que podrán cobrar al presentar su INE, mientras que los que son menores de edad tendrán que ir acompañados a la institución bancaria correspondiente por su padre o tutor con credencial de elector vigente.

  • En la rama de biología el equipo ganador de la acreditación internacional representará al estado en Perú 2023.

Con el anuncio de 17 ganadores que pasan a la etapa nacional a desarrollarse en San Luis Potosí en el mes de diciembre y uno a la etapa internacional “Eureka 2023, Perú, concluyó con éxito la “ExpoCiencias Tlaxcala 2022”, que tuvo como sede la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT).

Acompañado por Sandra Corona Padilla, Directora de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) el Rector Marco Antonio Castillo Hernández reconoció el trabajo y esfuerzo de cada uno de los participantes, a quienes motivo para continuar con sus investigaciones en ciencia y tecnología, y contribuir a la sociedad a través del conocimiento.

Alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Campus III, obtuvieron la acreditación para participar en Perú en 2023, con el proyecto en el área de Biología “Contribución al Conocimiento Etnobotánico de Zapotitlán de Mendez, Puebla”, este resultado es el reflejo de casi tres meses de trabajo forzado en investigación teórica y de campo refirió Gerardo Jardín Ibarra, integrante del equipo.

En su oportunidad, Isabel Juárez Díaz y Roció Flores Beristaín informaron con gran orgullo que su proyecto consta de material de divulgación, que muestra el conocimiento de las plantas de la sierra norte de puebla con usos comestibles, medicinal, ornamental, entre otros.

En entrevista, el equipo ganador agradeció la creación de eventos como “ExpoCiencias”, que les permiten aportar a la sociedad, a través de la ciencia y el conocimiento, asimismo señalaron estar profundamente orgullosos y emocionados por representar a Tlaxcala y a México en Perú, por lo que continuarán preparándose para dar su mejor esfuerzo y poner en alto el nombre del estado.

En tanto, los acreditados para participar en “ExpoCiencias Nacional 2022”, que se llevará a cabo del 06 al 09 de diciembre en San Luis Potosí son:  Safrina de la Secundaria UPAEP Huamantla; Indicador de Humedad en Tierra de Cultivos de la Esc. Sec. Técnica N° 6; Inodoro Robotizado ahorrador de agua y de energía, del Instituto Superior de Tlaxco; del Bachillerato UPAEP Huamantla los proyectos Unidos por el Ajolote, Tlaolli Xiuhtic y Por un futuro con abejas.

También pasaron a la etapa nacional, el Instituto Superior de Tlaxco con Guantes de seguridad con protección a base de fluido de NO Newtoniano; FIDEE de CBTIS 61; Restauración de la Especie Ehtretia Latifolia (árbol de topoya), en Tepeyanco, del Bachillerato UPAEP Chiautempan; Generador de Energía a base de basura de la Upaep Puebla; del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos obtuvieron acreditación los proyectos Suministro Sustentable de Agua Potable, Masa Tolli Instantáneo.

Por último, del Instituto Fray Degante, Identificación de Hongos ambientales presentes en las aulas: de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Soberanía alimentaria familiar con sistema de acuaponia para traspatio de casa habitación.

  • Participan 77 proyectos de ciencia y tecnología de cinco categorías en 11 áreas de participación.

Con la participación de 77 proyectos de niñas, niños y jóvenes tlaxcaltecas dio inició la “ExpoCiencias Tlaxcala 2022”, en la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), evento en el que se seleccionará a 17 proyectos que pasarán a la etapa nacional a realizar en San Luis Potosí y uno a la competencia internacional en Eureka Perú 2023.

En el evento de inauguración, el Rector de la UTT, Marco Antonio Castillo Hernández informó que, en esta edición se registraron 30 instituciones educativas públicas y 17 privadas, con 77 proyectos de los cuales 19 corresponden al tema agroalimentario, 13 al medio ambiente, 11 a las ciencias de ingeniería y 10 a la salud, lo que permite identificar los temas de interés para los jóvenes.

El Rector de la UTT indicó que, para la Universidad es muy importante impulsar la creatividad de los jóvenes y generar conocimientos, a través de este evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en el país a lo largo de más de 20 años.

En representación de la Gobernadora del Estado, Lorena Cuellar Cisneros, el Secretario de Educación Pública (Sepe), Homero Meneses Hernández señaló que, en Tlaxcala se está escribiendo una nueva historia, a través de la transformación de la educación, de la cultura y del desarrollo integral de las personas.

El Secretario de Educación destacó que, el evento de ExpoCiencias Tlaxcala 2022 permite a los niños y jóvenes desarrollar sus habilidades en ciencia y tecnología y al mismo tiempo ser más humanos, además de poner estos conocimientos al servicio del medio ambiente, de la convivencia sana y pacifica con el entorno que nos rodea. 

En su oportunidad, Roberto Hidalgo Rivas, Presidente del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (Milset) detalló que, ExpoCiencias es un espacio para que los niños y jóvenes tlaxcaltecas puedan desarrollar sus ideas, proyectos y poder hacer un plan de vida, a través de la ciencia y tecnología; además de que este tipo de participaciones les abrirán nuevas oportunidades en sedes internacionales.

Agradeció a la Universidad Tecnológica de Tlaxcala por ser sede de este evento, en donde se elegirán a los participantes que obtendrán una de las acreditaciones para formar parte de la Delegación Oficial del Estado de Tlaxcala en la etapa nacional, que se llevará a cabo del 6 al 9 de diciembre en San Luis Potosí, con la participación de dos mil jóvenes de las entidades federativas y de 15 países invitados.

Cabe señalar, que el programa que pertenece a la Red Nacional de Actividades Juveniles en ciencia y tecnología, tiene como objetivo promover la participación de niños y jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación.

Los proyectos que se presentan son en las áreas de Ciencias Exactas y Naturales; Medicina y Salud; Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias de la Ingeniería; Agropecuarias y Alimentos; Divulgación de la Ciencia; Medio Ambiente; Mecatrónica; Ciencias de los materiales; Biología; Computación y Software.

Los participantes fueron acorde a las cinco categorías Pandilla Científica Petit (niños de preescolar y 1ero y 2do de primaria), kids (niños de tercero a sexto de primaria), juvenil (secundaria), Medio Superior y Superior. 

Al evento asistieron Gelacio Montiel Fuentes, Secretario Particular de la Gobernadora; Ignacio López Sánchez, Secretario del Trabajo y de Competitividad; Lucero Morales Tzompa, Directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud; Serafín Ríos Elorza, Presidente del Colegio de Tlaxcala; y Quirino Torres Hernández, Presidente Municipal de Tocatlán.

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) en coordinación con la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) capacitaron a productores de la región con el taller “Introducción a la Evaluación de la Distinción, Homogeneidad, y Estabilidad en Variedades Vegetales”, con el objetivo de proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para el mejoramiento genético del maíz y dar a conocer los servicios en agricultura.

En su mensaje de bienvenida, el Rector de la UTT, Marco Antonio Castillo Hernández indicó que, la Universidad es una institución comprometida con aportar a los distintos sectores de la sociedad, y realizar investigaciones que favorezcan al campo tlaxcalteca.

El Rector de la UTT, señaló que Tlaxcala está siendo pionero enseñar las metodologías y conocimientos para el mejoramiento genético de las semillas y vegetales a los productores, que son los encargados de aplicarlos, por lo que enfatizó en la importancia de que los centros de investigación extiendan sus enseñanzas.

En su oportunidad, José Humberto Vega Vázquez, Director de Agricultura, en representación del Secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal, agradeció a los asistentes, a los ponentes y a la Universidad por sus aportaciones para mejorar la situación del campo tlaxcaltecas.

El Director de Agricultura de la SIA destacó la importancia de tener un soporte técnico y científico que apoye a los técnicos y productores para obtener un desarrollo, transferencia de tecnología y conocimientos, que a su vez permita tener un retroalimentación.  

Durante dos días, los ponentes MC. Enriqueta Molina Macías, Dr. Aquiles Carballo Carballo, Dra. María Elena Ramírez, y el Ing., Arturo Ordóñez Pérez, dieron a conocer a los asistentes a través de conferencias los aspectos técnicos, legales, y normativos para el resguardo, fomento y aprovechamiento de los maíces nativos; así como el potencial y las nuevas variedades mejoradas de maíz en el estado.

En práctica de campo realizaron la visita técnica para ensayos comparativos entre variedades de maíz, establecidos en terrenos de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, además de abordar temas como: certificación de semillas, ensayos para las pruebas de distinción, homogeneidad y estabilidad en variedades vegetales; el mejoramiento genético como opción para el aprovechamiento de potencial de los maíces nativos, entre otros.   

 

 

  • El diplomado se realizará de 23 de septiembre del presente año al 21 de enero de 2023, la UTT ofrece becas y descuentos para los interesados.

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), ofrece el Diplomado en Economía Social y Solidaria, con el objetivo de conocer y entender la forma de organización económico-social alternativa, aprendiendo las herramientas de gestión y operación de proyectos sociales, así como el impacto que pueden generar en el entorno local y regional.

El diplomado tendrá una duración de 120 horas del 23 de septiembre de 2022 al 21 de enero de 2023, divido en cinco módulos con las siguientes temáticas: Antecedentes a la Economía Social y Solidaria; Organización de la Economía Social y Solidaria; Cooperativismo y Organizaciones Solidarias; La Planeación de un Proyecto Social; y Realización de un proyecto Social, cada uno de los módulos iniciarán con conferencias magistrales, que también estarán abiertas al público en general.  

 Al finalizar el diplomado los asistentes podrán ampliar sus conocimientos sobre las formas de organización solidarias y cooperativas, así como algunas experiencias en México, además de contar con las herramientas de gestión, formación y consolidación de una empresa social (productiva, comercial, financiera) y realizar la planeación, elaboración, puesta en marcha y seguimiento de un proyecto social.

La modalidad para cursar el diplomado será presencial y con transmisiones en vivo los días viernes de 17:00 a 19:00 horas y el sábado de 9:00 a 15:00 horas, al concluir se entregará un diploma.

Cabe señalar, que la Universidad en apoyo a la economía de los interesados ofrecerá becas y descuentos, y los pagos podrán ser en una sola exhibición, en dos o tres pagos.

Para mayor información sobre el Diplomado en Economía Social y Solidaria consultar http://diplomado.uttlaxcala.edu.mx/o, al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y al número telefónico 241 201 84 86. 

Después de dos días de actividades, concluyó con éxito el Primer Festival de Ajedrez, que se realizó en la Universidad Tecnológica de Tlaxcala.
 
Este viernes, se realizaron actividades como: la exhibición simultánea por el maestro internacional Rubén Darío Contreras contra 30 ajedrecistas.
 
? Torneo de Ajedrez Abierto "Guerreros del Tablero" en dónde resultaron ganadores los siguientes jugadores.
 
♟️ Categoría Libre
1er lugar. Kevin Joel Cori Quispe, de Perú.
2do lugar. Rubén Darío Contreras Medina, de Orizaba.
3er lugar. Israel Blanco Sing, de Aguascalientes.
 
♟️ Categoría Bachillerato y Universidad
1er lugar. Adan Cristopher tylor Rodríguez, de Tlaxcala.
2do lugar. Juan Carlos Quiros Alarcón, de Puebla.
3er lugar. Roberto Francisco De los Santos López, de Veracruz.
 
♟️ Categoría Primarias y Secundarias
1er lugar. Ángel Palestina Díaz.
2do lugar. Eduardo Alonso Granados Méndez.
3er lugar. Rosa Patricia Sánchez León.
Con la participación de 74 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala pertenecientes a las careras AACH, DNAM y LINM, se realizó una visita cultural a la ciudad de Guanajuato, con el objetivo de incrementar el conocimiento y cultura general en los estudiantes a partir de clases de sitio en los diferentes museos, monumentos y lugares históricos.
 
El Cerro del Cubilete fue el primer lugar en el que se impartió una clase relacionada al inicio de la lucha de la Independencia de México y de la Rebelión Cristera. En la Mina la Valenciana, se enseñó a los alumnos sobre la importancia de la minería en nuestro país desde la época de la Colonia hasta la actualidad.
 
Posteriormente, en la Alhóndiga de Granaditas, aprendieron la trascendencia de la batalla que se realizó por la Independencia de México y la importancia que tuvo este lugar en la historia.
También, recorrieron la Universidad de Guanajuato, que ha tenido gran relevancia en la región, además se les impartió una clase sobre el Porfiriato, periodo en el que se construyeron obras que actualmente resaltan en varios puntos del territorio nacional.
 
Por último, en el Teatro Juárez. Se llevó a cabo el complemento de la clase relacionada al Porfiriato, mencionando otras edificaciones llevadas a cabo en diferentes puntos de la República y que fueron realizadas durante este periodo.
 
Los docentes responsables de llevar a cabo esta visita guiada fueron: El Mtro. Armando Villanueva Meléndez, la Mtra. Adriana Montiel García y el Lic. Aldo Mario Ramos Jordán.
El objetivo es crear un marco de colaboración académica, tecnológica, científica y realizar actividades que permitan el máximo desarrollo en la formación y especialización de nuestros futuros profesionistas.
? Mediante residencia profesional.
? Estadias profesionales.
? Proyectos de titulación.
? Y bolsa de trabajo, entre otras.
La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), anunció en rueda de prensa que será sede la "Expo-Ciencias 2022", del 5 al 7 de octubre del presente año, dirigida a niños y jóvenes interesados en el desarrollo y presentación de proyectos científicos ?‍? y técnicos de investigación, innovación y divulgación??‍?.
? En el evento se espera la participación de 100 proyectos que sean desarrollados por jóvenes tlaxcaltecas.
?Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 23 de septiembre.
Para mayor información consultar la página www.expociencias.net o al número telefónico 2474725307.

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala y el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud, firmaron un convenio para acercar a la comunidad universitaria los servicios que integran los módulos de servicios de salud especializada.

Marco Antonio Castillo Hernández, Rector de la Universidad Tecnológica De Tlaxcala y Germán Delón Páez, Comisionado Estatal de Mejora Regulatoria, en representación de Javier Marroquín Calderón, Secretario de Secretaría de Desarrollo Económico de Tlaxcala firmaron un convenio de colaboración para el "Uso de la Firma Electrónica Avanzada" con la finalidad de agilizar los procesos internos.
 
En el evento que se desarrolló en la instalaciones de la Sedeco destacaron que está herramienta permitirá disminuir el uso de papel, ahorrar recursos y agilizar los trámites.

El Rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Marco Antonio Castillo Hernández y el Gerente General del Fideicomiso de la Ciudad Industrial Xicoténcatl, Humberto Macías Romero, firmaron un convenio general de colaboración, con el objetivo de dar a conocer a los empresarios y trabajadores la oferta académica de la Institución, colocar alumnos en estadías profesionales y realizar proyectos en conjunto.

Para dar seguimiento, investigar y en su caso sancionar cualquier acto de violencia y discriminación, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) cuenta con un Comité de igualdad, inclusión y no discriminación, el cual es único en el estado para una institución de educación superior.

Con ello, la UTT reafirma el compromiso de trabajar de manera permanente por el respeto a la diversidad sexual, igualdad e inclusión de todas las personas, con énfasis en la comunidad universitaria.

Como muestra de lo anterior, en días pasados la UTT llevó a cabo el programa “Diálogo de confianza, Comunidad LGBT+” dirigido a estudiantes, personal docente y administrativo con la presentación de tres ponencias, en las que participaron expertos en el tema y alumnos.

En este sentido, los participantes coincidieron en que estas actividades tienen la finalidad de asegurar entornos libres de discriminación, con especial consideración a poblaciones claves como la LGBT+, para generar políticas inclusivas de respeto e igualdad entre la comunidad universitaria.

Dentro de las ponencias, participaron con el tema dialogo en confianza, Alberto Ortuño Montiel, así como Juan Antonio Aguilar Reyes, con la distracción “de la negación a la aceptación de la orientación sexual” y el panel “Arcoíris Remendado”, donde participaron los estudiantes Rodrigo Alonso Grande y Daniel Contreras Landeros.

La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), dió inicio a las actividades para conmemorar el 111 Aniversario de la Revolución Mexicana de 1910 con el conversatorio titulado: ¿Existió la Revolución Mexicana?, Impartida por destacados especialistas en el tema.

El acto que se llevó a cabo en esta casa de estudios contó con la participación de los ponentes Alejandra Ezeta Bagnis y José Arellano Pérez, así como con la asistencia de estudiantes, docentes y público en general.

Para Alejandra Ezeta Bagnis, “SÍ hubo una revolución, al haber cambios importantes, económicos de estructuras, cambios de elites, porque en México no tenemos como en Argentina, Chile o en otros países, elites que vienen de familias que descienden directamente de libertadores, y en México, creo que eso no existe por esa lucha entre liberales y conservadores” apuntó.

Por su parte, el historiador José Arellano Pérez, inició su intervención citando al escritor Ricardo Flores Magón, “las revoluciones deben de responder a una necesidad social para que puedan ser consideradas como tales, de lo contrario son socialmente revueltas”.

Cabe señalar que el conversatorio contó con una nutrida participación de los asistentes quienes opinaron y cuestionaron sobre si este hecho histórico debe de considerarse como una revolución o no.

Las actividades para conmemorar el 111 Aniversario de la Revolución Mexicana de 1910, continuará con acto cívico con honores a la bandera de nuestro país para el próximo lunes 22 de noviembre.
La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), reafirma su compromiso de trabajar de manera permanente por el respeto a la diversidad sexual, igualdad y la inclusión de todas las personas.

Como muestra de lo anterior, la UTT, llevó a cabo el programa “Diálogo de confianza, Comunidad LGBT+” dirigido a estudiantes, personal docentes y administrativos con la presentación de tres ponencias en las que se incluyeron a expertos en el tema y alumnos de esta casa de estudios.

Cabe destacar que la universidad cuenta con un Comité de Igualdad, Inclusión y No Discriminación, el cual da seguimiento, investiga y en su caso sanciona cualquier acto de violencia y discriminación en nuestra universidad.

Dicho evento realizado en la Sala Magna, tuvo como finalidad de asegurar entornos libres de discriminación, con especial consideración a poblaciones claves como los LGBT+, para generar políticas inclusivas de respeto e igualdad entre la Comunidad Universitaria.

La coordinación de las actividades estuvieron a cargo de la Dra. Sonia López Rodríguez, en las que se incluyeron los siguientes ponencias:

  • Dialogo en confianza:
Por: Mtro. Alberto Ortuño Montiel. 40 minutos.
 
  • De la negación a la aceptación de la orientación sexual.
Por: Psicólogo. Juan Antonio Aguilar Reyes.
 
  • Panel "Arcoiris Remendado"
Por los estudiantes:
Rodrigo Alonso Grande.
Daniel Contreras Landeros.

El rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Marco Antonio Castillo Hernández, acompañado por diversas autoridades universitarias, sostuvo una reunión de acercamiento con el Presidente Municipal de Huamantla, Juan Salvador Santos Cedillo, con el objetivo de estrechar relaciones de la colaboración en temas que beneficien a estudiantes del municipio.

La reunión se realizó en el salón principal de la propia Presidencia Municipal de Huamantla, donde integrantes de la administración municipal y universitaria expusieron diversos temas y áreas de oportunidad en los que el municipio y la institución educativa pueden sumar esfuerzos y fortalezas por el bien de la sociedad en general, como lo ha establecido la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros, en el inicio de su gestión.

En este sentido, el rector Marco Antonio Castillo Hernández, subrayó la presencia e importancia que la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, tiene en Huamantla, a través del Campus que se ubica en la Población de El Carmen Xalpatlahuaya, al ofertar carreras de Técnico Superior Universitario, Ingenierías y Licenciaturas con la finalidad de que estudiantes de nivel bachillerato tengan la oportunidad de que en un futuro inmediato mejoren su calidad de vida y la de sus familias

El Presidente Municipal de Huamantla, agradeció el acercamiento por parte de la institución educativa y reiteró su compromiso con la educación del municipio.

En la reunión también estuvieron presentes el Rector de la institución Universitaria Colegio Mayor de Antíoquia, Colombia, Juan David Gómez Flores, quien se encuentra de visita en el Estado para realizar lazos de colaboración académica con la UTT.

Cabe destacar que, durante la reunión entre la UTT y el Ayuntamiento de Huamantla, el cronista de la ciudad, José Hernández Castillo, ofreció un recorrido por el museo y palacio municipal en donde explicó la relevancia histórica que tiene esta alcaldía para el Estado de Tlaxcala.

K2 Search

K2 Calendar

« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech