Bienvenido a la Universidad Tecnológica de Tlaxcala   Click to listen highlighted text! Bienvenido a la Universidad Tecnológica de Tlaxcala Powered By GSpeech

Accessibility Tools

#ViculaciónUTT| El Rector de la #UTT, Moctezuma Bautista Vásquez sostuvo una reunión con el Presidente Municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo en dónde establecieron acciones en beneficio de la comunidad estudiantil y de la educación.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal, el titular de la #UTT reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con el Ayuntamiento para mejorar la seguridad de la zona UTT, entre otros acciones que contribuyan al desarrollo de Huamantla.
#21marzo2023| La comunidad universitaria y su Rector, Moctezuma Bautista Vásquez rindieron homenaje en conmemoración al 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez.

#datosinteresantes|El ex presidente nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, hijo de Marcelino Juárez y Brígida García.

Hoy recordamos al Benemérito de las Américas: "Libre y para mí sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social, es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos".

Se entregó equipamiento con un valor de 13 millones de pesos

En el marco del 27 aniversario de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), autoridades estatales inauguraron el Centro de Creatividad e Innovación 4.0 (CIC), con lo que Tlaxcala se convierte en el segundo estado del país en iniciar operaciones, con las 13 instituciones que conforman la Red Nacional de Centros de Creatividad e Innovación del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que la inauguración de este centro es de suma importancia para la industria y desarrollo económico del estado.

Asimismo, señaló que estas acciones son muestra del trabajo interinstitucional de la UTT y felicitó a la rectoría por el equipamiento que adquirió al participar en el Programa U079 con una inversión de 13 millones de pesos.

En tanto, el rector de la UTT, Marco Antonio Castillo Hernández señaló que con la apertura el CIC, equipamiento para talleres y laboratorios, la institución educativa se sincroniza con el avance tecnológico para mantener la excelencia educativa que beneficiará a más de 2 mil 200 alumnos.

Por último, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Creatividad e Innovación, José Carlos Arredondo Velázquez refirió que el Centro de UTT es el primero a nivel nacional que se inauguró y forma parte de 13 universidades de las 185 universidades tecnológicas y politécnicas del país.

También reconoció el trabajo de Marco Antonio Castillo, por los resultados para el beneficio de los estudiantes y del estado, con la apertura del CIC que marca un cambio y transición favorable para el desarrollo tecnológico.

En el evento se hizo entrega de equipos de cómputo, audio y grabación; unidades de transporte, aulas móviles, licencias de software y plataformas especializadas, pantallas, pizarrones inteligentes y mobiliario de oficina.

Cabe señalar que el CIC operará como un espacio para la investigación y desarrollo tecnológico, enfocado a impulsar la tecnología 4.0 en las industrias y apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), además de enlazar a las cadenas productivas de valor del estado y con ello transitar de un estado maquilador a uno generador de conocimiento.

Los asistentes realizaron un recorrido por los laboratorios, en donde alumnos y docentes dieron una explicación y demostración de los procesos que se operarán.

Al evento asistieron el secretario de Trabajo y Competitividad, Ignacio López Sánchez; los diputados federales, Alejandro Aguilar y Steve Esteban Del Razo Montiel; directores generales en México de las empresas Siemens y Huawei; rectores de universidades tecnológicas y politécnicas de diferentes estados del país; presidentes municipales, diputados y representantes de los distintos sectores de la sociedad.

Alumnos y docentes de la Ingeniería en Diseño Textil y Moda de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) trabajan a marchas forzadas para imprimir los patrones del uniforme único escolar que serán entregados a los interesados en confeccionar la prenda que pretende aminorar el gasto familiar, pues los padres de familia o tutores solo tendrán que comprar uno o dos juegos y no la vestimenta de gala, deportiva y del diario.

De acuerdo con la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset), los padres de familia reportan inversiones de hasta mil 700 pesos en la adquisición de tres o más uniformes, y el planteamiento actual es que dejen de registrar ese gasto y solo adquieran uno o dos conjuntos para que los niños y adolescentes asistan a la escuela.

En Tlaxcala, la medida de portar un solo uniforme entrará en vigor en el ciclo escolar 2023-2024, y fue el pasado 30 de enero cuando la vestimenta oficial fue presentada en Palacio de Gobierno, pero las labores para el diseño comenzaron desde el año pasado, cuando un equipo liderado por seis personas de dicha ingeniería asumió la encomienda de crear la prenda que portarán alrededor de 270 mil alumnos de educación básica y media superior.

Aunque la tarea no fue sencilla y surgieron más de 60 diseños, el patrón final cumplió con los lineamientos del proyecto solicitado por la gobernadora Lorena Cuéllar y el secretario de Educación, Homero Meneses, lo que dio origen a la colección Tlaxcallan, integrada por 12 diseños oficiales, precisó David Humberto Torres Barrales, director de la carrera en Diseño Textil y Moda.

Explicó que realizaron estudios y pruebas de resistencia, permeabilidad de agua y aire, decoloración para ofrecer una prenda rentable y duradera, pero sin tener costos elevados. Hasta el momento, el costo mínimo será de 500 a 600 pesos y el valor máximo de 800 a 850, pero todo dependerá del nivel educativo, talla y la ley de oferta y demanda.

Reveló que para diseñar la prenda tuvieron especial cuidado en la resistencia para evitar que en tres meses esté roto o desgastado, de ahí que cuentan con reforzamiento en coderas y rodilleras, además de que es una prenda desmontable, térmica y repelente, pero esto no significa que sea difícil de confeccionar para los productores, incluso las personas que comienzan en la producción textil podrán fabricarlo.

Alumnas de la carrera de Procesos Industriales presentaron un proyecto para promover la agricultura orgánica y mejorar las condiciones del suelo. 

Con el proyecto Yoliztli “Capsulas de maguey con semilla de durazno adicionadas con bokashi mixto”, alumnas de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), obtuvieron el 2do lugar en la categoría Energías Limpias y Sustentabilidad Ambiental del 7mo Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento CONIES 2022, que se llevó a cabo en Coatzacoalcos, Veracruz.

El Rector de la UTT, Marco Antonio Castillo Hernández, reconoció el trabajo que realizó el equipo ganador conformado por alumnas Diana Ruth Romano Hernández, Itzel Sánchez López y Marlem Elizabeth Moreno López de la carrera de Procesos Industriales Área Manufactura y a su asesor Oscar Martínez de los Santos.

El titular de la UTT, destacó que la Universidad ha tenido presencia en distintas sedes y ha logrado estar dentro de los primeros lugares representando al estado de Tlaxcala en concursos como CONIES 2022, ExpoCiencias Nacional en San Luis Potosí, y a nivel internacional en países como Indonesia y Colombia.

Cabe señalar que, el proyecto consiste en implementar un abono orgánico por medio de la fermentación aeróbica para promover una agricultura ecológica, mitigar la erosión de suelos y la utilización de químicos en los procesos de producción de durazno, lo que permitirá que el producto absorba los nutrientes extraídos en el bokashi y ofrecer estas propiedades a la tierra, mejorando las condiciones físicas del suelo.

K2 Search

K2 Calendar

« March 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech